Preguntas Frecuentes

Todo lo que necesitas saber sobre comprar propiedades en Paraguay

Comprar Propiedades en Paraguay

Sí, los extranjeros tienen los mismos derechos de propiedad que los ciudadanos paraguayos. No hay restricciones sobre la propiedad extranjera de bienes raíces, excepto para propiedades dentro de 50 km de las fronteras internacionales, que requieren autorización especial.

El proceso típicamente involucra: 1) Hacer una oferta y firmar un contrato de compra (boleto de compraventa), 2) Pagar un depósito (generalmente 10-30%), 3) Período de diligencia debida para verificación de título, 4) Pago final y transferencia de propiedad en una notaría pública (escribanía), 5) Registro de la escritura en el Registro Público. Todo el proceso generalmente toma 30-60 días.

Los costos típicos incluyen: Impuesto de transferencia de propiedad (1% del valor declarado), Honorarios notariales (1-2%), Tasas de registro (0.5-1%), Honorarios legales si usa un abogado (1-2%), Comisión inmobiliaria (3-5% generalmente pagada por el vendedor). Los costos totales de cierre suelen ser del 3-5% del precio de compra.

Aunque no es legalmente requerido, es altamente recomendable usar un abogado o notario público (escribano) para asegurar la debida diligencia, verificar el título limpio y manejar la documentación legal. También pueden ayudar a navegar el proceso si no hablas español.

Financiamiento e Inversión

Sí, pero es desafiante. La mayoría de los bancos paraguayos requieren residencia y prueba de ingresos locales. Las tasas de interés suelen ser del 10-15% anual. Muchos compradores extranjeros compran en efectivo o organizan financiamiento en su país de origen. Algunos desarrolladores ofrecen planes de pago para propiedades sobre plano.

Los rendimientos de alquiler varían según la ubicación y el tipo de propiedad. En Asunción, espera rendimientos anuales brutos del 5-8% para propiedades residenciales. Las propiedades comerciales pueden rendir 8-12%. Las áreas turísticas como Encarnación pueden ver variaciones estacionales. Los alquileres a largo plazo generalmente ofrecen retornos más estables que los alquileres a corto plazo.

Sí, pero son relativamente bajos. El impuesto anual a la propiedad (impuesto inmobiliario) es típicamente 0.5-1% del valor fiscal, que generalmente es mucho menor que el valor de mercado. Las propiedades de lujo pueden tener tasas ligeramente más altas. También hay un impuesto municipal que varía según la ubicación.

Se usan comúnmente tanto USD como Guaraní paraguayo (PYG). Las propiedades de alta gama y las comercializadas a compradores internacionales a menudo se cotizan en USD. Los precios de alquiler pueden cotizarse en cualquier moneda. Es importante aclarar la moneda al negociar.

Residencia y Vida

La propiedad sola no otorga residencia, pero puede apoyar tu solicitud de residencia. Paraguay ofrece varias opciones de residencia incluyendo residencia de inversionista (requiere aproximadamente $70,000 USD de inversión), residencia de pensionado y residencia temporal. La propiedad demuestra vínculos con el país.

Los beneficios incluyen: Sistema tributario territorial (sin impuestos sobre ingresos extranjeros), Camino a la ciudadanía después de 3 años, Sin requisitos mínimos de estadía para residentes permanentes, Acceso a países del Mercosur, Bajo costo de vida, Comunidad de expatriados en crecimiento y oportunidades de negocios.

Las áreas populares entre expatriados incluyen: Asunción (barrios Villa Morra, Carmelitas), Encarnación (ciudad costera cerca de Argentina), San Bernardino (ciudad resort junto al lago), Areguá (comunidad artística cerca de la capital), Ciudad del Este (centro comercial). Cada una ofrece diferentes estilos de vida y puntos de precio.

Paraguay ofrece uno de los costos de vida más bajos en Sudamérica. Los gastos mensuales para un estilo de vida cómodo oscilan entre $1,000-2,500 USD dependiendo de la ubicación y el estilo de vida. Asunción es más cara que las ciudades más pequeñas. La atención médica, la comida y los servicios son particularmente asequibles.

Gestión de Propiedades y Alquiler

Si no resides en Paraguay o posees múltiples propiedades, se recomienda una empresa de gestión. Típicamente cobran 8-10% de los ingresos de alquiler y manejan la selección de inquilinos, cobro de alquiler, mantenimiento y cumplimiento legal. Esencial para propietarios ausentes.

La ley paraguaya tiende a favorecer a los propietarios sobre los inquilinos. Los términos estándar de arrendamiento son 1-2 años. El desalojo por falta de pago puede procesarse relativamente rápido (2-3 meses). Los propietarios pueden requerir 1-2 meses de depósito más el primer mes de alquiler. Los aumentos de alquiler son negociables en la renovación del contrato.

Sí, los alquileres a corto plazo incluyendo Airbnb son legales en Paraguay. Algunos edificios pueden tener restricciones, así que verifica las reglas del condominio. Las áreas turísticas como Asunción y Encarnación tienen mercados de alquiler a corto plazo en crecimiento. Considera gestión local para limpieza y servicios para huéspedes.

Las opciones incluyen: Contratar una empresa de gestión de propiedades, Emplear un cuidador local de confianza, Usar aplicaciones y servicios para monitoreo remoto, Establecer relaciones con contratistas locales, Inspecciones regulares de la propiedad (recomendado trimestralmente). Presupuesta 1-2% del valor de la propiedad anualmente para mantenimiento.

Seguridad y Consideraciones Prácticas

Paraguay tiene una democracia estable y una economía en crecimiento. Los derechos de propiedad están bien protegidos por la ley. Los principales riesgos son económicos (inflación, fluctuación de moneda) más que políticos. El crimen existe pero generalmente es menor que en países vecinos. Las comunidades cerradas ofrecen seguridad adicional.

Paraguay tiene un riesgo mínimo de desastres naturales. No hay terremotos, huracanes o actividad volcánica. La principal preocupación son las inundaciones ocasionales en áreas bajas durante la temporada de lluvias (octubre-abril). Las propiedades en áreas elevadas de Asunción y otras ciudades generalmente están a salvo de inundaciones.

Los servicios públicos en áreas urbanas son generalmente confiables. El suministro eléctrico es estable (Paraguay exporta energía hidroeléctrica). La calidad del agua varía según el área: muchas propiedades tienen sistemas de filtración. La infraestructura de internet está mejorando rápidamente con fibra óptica disponible en las principales ciudades.

El seguro de propiedad está disponible pero no es obligatorio. La cobertura típicamente incluye incendio, robo y desastres naturales. Las primas anuales suelen ser 0.3-0.5% del valor de la propiedad. Las compañías de seguros internacionales operan en Paraguay. Asegúrate de que la cobertura incluya protección de responsabilidad para alquileres.

¿Aún Tienes Preguntas?

Nuestros expertos inmobiliarios están aquí para ayudarte a navegar el mercado de propiedades de Paraguay